Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2014

La noche temática dedicada a los videojuegos

El pasado día 21 de junio, La noche temática (La 2) tituló su programa como "Mundos virtuales", dedicando su contenido al mundo de los videojuegos. Presentaron dos documentales que explican la influencia de los entornos y las comunidades virtuales en la vida cotidiana de las sociedades actuales. A continuación se dejan los enlaces a los documentales:
  • Game Over (Contenido disponible hasta el 6 de julio de 2014).
Descripción: En los últimos años, los videojuegos se han convertido en la mayor industria cultural del mundo. Con un volumen en ventas de 61 billones de dólares, están muy por delante de Hollywood, con tan sólo 12 mil millones de dólares. 50 millones de personas alrededor del mundo se conectan todos los días a través de los videojuegos en red, un fenómeno que trasciende la brecha generacional- en Estados Unidos, el 50% de los jugadores son mayores de 30 años-, los hábitos culturales y de clase social. El mundo virtual de los videojuegos además de entretenimiento de masas, se ha convertido en un fenómeno tecnológico, social, cultural y económico.
  • Login 2 Life (Contenido disponible hasta el 6 de julio de 2014).
Descripción: Plataformas digitales como Second Life y World of Warcraft ofrecen nuevas oportunidades para la amistad, el sexo, el empleo, y la experiencia personal en comunidades virtuales habitadas por avatares. Este documental nos muestra el perfil de siete personas profundamente inmersos en estos mundos, dos de ellos con discapacidad, y trata de entender lo que cada uno recibe de su vida virtual. Login 2 Life acompaña a siete personas, dos de ellas minusválidas, para los que el mundo virtual se ha convertido en su segunda casa. Este es el punto de partida de un viaje fascinante a través de mundos extraños, de personas en diversas partes del mundo que tienen una cosa en común: saben hacer uso del espacio virtual con el fin de mejorar sus vidas. 

domingo, 20 de abril de 2014

La historia de Poniente en ilustraciones

Aegon el Conquistador, por William Simpson


William Simpson es un ilustrador norirlandés que comenzó su carrera dedicándose al mundo del cómic, aunque actualmente su trabajo se centra en el mundo del cine, donde se dedica a realizar storyboards. Es precisamente este trabajo el que ha relacionado a Will Simpson con "Juego de Tronos", pues la HBO le contrató para trabajar en la serie de televisión.

La ilustración de arriba nos presenta a Aegon el Conquistador, un personaje legendario de la saga "Canción de Hielo y Fuego", creada por George R.R. Martin. Más concretamente, la ilustración forma parte de un documental producido por HBO (Complete guide to Westeros) donde se narra esta historia y mitología de esta saga en forma de pequeños vídeos ilustrados, y narrados por miembros del casting de la serie de televisión. A continuación presentamos una recopilación de todos estos vídeos, que nos deja un documental de más de una hora. Si queréis conocer más sobre la historia de Poniente (lectores y no lectores), no tenéis más que poner el vídeo.


Complete Guide to Westeros (Bryan Cogman & Will Simpson, 2011)

jueves, 14 de noviembre de 2013

El juego de la muerte (2010)


El juego de la muerte (2010)

Documental que aborda el estudio de la obediencia y la sumisión, basándose en el experimento que realizara Stanley Milgram en los años 60. En el caso de este documental, el foco se centra el la influencia que puede ejercer la televisión (y la autoridad del presentador o presentadora) sobre las personas.