Páginas

jueves, 29 de noviembre de 2012

El laberinto del fauno, por Drew Struzan


Información sobre "El laberinto del fauno": http://es.wikipedia.org/wiki/El_laberinto_del_fauno

Las mujeres y los mirones de Altuna

El historietista argentino Horacio Altuna ha dedicado casi toda su obra al dibujo erótico. Tiene obras tan reconocidas como "Las puertitas del Sr. López" o "El loco Chávez". Hay un aspecto curioso en muchas de sus ilustraciones: los mirones. Frecuentemente aparecen hombres que miran y babean sin disimulo delante de las mujeres ligeras de ropa dibujadas por Altuna. Hoy mostramos algunas de estas ilustraciones y las acompañamos con un tema del grupo argentino "Los Cafres".








Información sobre el autor: http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Altuna

Antropologists, por Gary Larson

"¡Antropólogos! ¡Antropólogos!"

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Bounty Onthebounty, por Jaime Villanueva


Fotolog del autor: http://www.fotolog.com/jaimevillanueva/

Este hombre que vemos en el dibujo es "El Capitán", protagonista de la miniserie "Maricón y Tontico", que a su vez pertenece a otra serie llamada "Museo Coconut". "Maricón y Tontico" es obra de Joaquín Reyes, con dibujos de Jaime Villanueva. Por otra parte, "Museo Coconut" está dirigida por Ernesto Sevilla y el reparto está formado por Joquín Reyes, Julián López, Carlos Areces, Raúl Cimas y el propio Ernesto Sevilla.

Madonna of the television, por Chris Shaw


martes, 27 de noviembre de 2012

Ninja Púrpura, por Eduard Balust


deviantART del autor: http://balust.deviantart.com/


La mejor escena de ninjas de la historia del cine (Loulogio, 2012)
Doppelgänger, por Art Warriors




Doppelgänger (Elphomega, 2011)
Totoro, por Hayao Miyazaki


Información sobre Hayao Miyazaki

Esta ilustración forma parte de la película de animación "Mi vecino Totoro", dirigida por el mangaka Hayao Miyazaki. Esta película se ha convertido en una de las más notorias del anime japonés, así como un referente del cine de animación. Tanto fue el impacto de la película que Totoro se convirtió en la mascota de Studio Ghibli, el estudio encargado de películas como "La princesa Mononoke", "Nausicäa", "La tumba de las luciérnagas" o "El viaje de Chihiro". A continuación mostramos a Totoro en el logo de Studio Ghibli.


Enlaces para ver la película: Parte 1, Parte 2, Parte 3 y Parte 4.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Muerte del Principito, por Antoine de Saint-Exupéry


Información sobre "El Principito": http://es.wikipedia.org/wiki/El_principito
Black knickers, por Peony Yip


Tumblr de la autora: http://thewhitedeers.tumblr.com/
Behance de la autora: http://www.behance.net/PeonyYip

jueves, 22 de noviembre de 2012

Allí, por Alejandro Gómez Miguel


Un pacto para vivir,
odiándonos sol a sol,
 revolviendo más en los restos de un amor
con un camino recto a la desesperación.
Desenlacé en un cuento de terror.

Seis años así,
escapando a un mismo lugar con mi fantasía,
buscando otro cuerpo, otra voz,
fui consumiendo infiernos, para salir de vos.
Intoxicado, loco y sin humor.

Si hoy te tuviera aquí,
cuando hago esta canción, me sentirías raro.
No tengo sueño, mi panza vibra, tuve un golpe energético,
milagro y resurrección.
Y eso que estaba tieso y bajo control.

El poder siempre manda,
si para tenerte aquí habría que maltratarte,
no puedo hacerlo, sos mi Dios, te veo me sonrojo y tiemblo,
qué idiota te hace el amor.
Y hoy quiero darle rienda, a esta superstición

Un pacto para vivir,
un pacto para vivir...

Gustavo Cordera (De la cabeza con Bersuit Vergarabat, 2002)

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La invasión de los proyectores, por Jeff Soto


Web del autor: http://www.jeffsoto.com/
Hunting of the falcon, por Chiba


deviantART de la autora: http://chiba-wolf.deviantart.com/
Tumblr de la autora: http://chicaloba.tumblr.com/
Sex bomb (Jessamyne Rose), por Kelly Futerer (a.k.a. Kelly X)


Web de la autora: http://www.kellyxart.com/
CGHub de la autora: http://kellyx.cghub.com/

martes, 20 de noviembre de 2012

La mano blanda, por Alejandro Gómez Miguel

Cheap Thrills, por Robert Crumb


Web del autor: http://rcrumb.com/

Curiosa portada del albúm de 1968, "Cheap Thrills", del grupo musical Big Brother and The Holding Company. El grupo destacó especialmente por su cantante principal, Janis Joplin y este disco fue el más importante de la banda. La portada y el resto de ilustraciones son obra de Robert Crumb, el genio del cómic underground.



Calavera de Emiliano Zapata, por José Pulido


Información sobre Emiliano Zapata: http://es.wikipedia.org/wiki/Emiliano_Zapata
One bad day, por Dustin Nguyen


Web del autor: http://duss005.com/

Ilustración basada en otra muy similar que forma parte de "Batman: The killing joke", un cómic de 1988 escrito por Alan Moore y dibujado por Brian Bolland. Lo más característico de este cómic es que muestra la interesante relación entre el Joker y Batman, y también podemos ver los orígenes del Joker según la visión de Alan Moore.
Almendra, por Luis Alberto Spinetta


Este extraño hombre que llora es un dibujo usado como portada para el primer disco del grupo argentino Almendra, también llamado Almendra, del año 1969. El dibujo es obra de Spinetta, el líder del grupo, que se empeñó en usarlo como portada a pesar de que la discográfica intentó desecharlo. Este disco de Almendra se convirtió en uno de los discos más importantes de la historia del rock argentino.




Fantasy (DyE)

Este vídeo musical salió hace bastante tiempo, pero siempre es buen momento para recordarlo. Se trata de "Fantasy", un tema de DyE que cuenta con un genial videoclip dirigido por el animador francés Jérémi Périn.

Olga, por Romain Hugault


La ventaja de mi Polikarpov es que puede posarse fuera de pista. Por esto puedo improvisar una batalla de bolas de nieve en el plan de vuelo con los pilotos de mi escuadrilla.

Blog del autor: http://romain-hugault.blogspot.com.es/
Información sobre el Polikarpov I-16: http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-16

viernes, 16 de noviembre de 2012